Cédula profesional doctor
Todos los médicos deben estar en posesión de una Cédula Profesional Médica, un documento certificado que indica que el doctor es un profesional válido para ejercer la medicina.
Una profesión totalmente relacionada con la salud humana, con una clara y sensible función social, debe ser reconocida por profesionales que cuenten con todas las garantías necesarias para desarrollar su actividad profesional, y la Cédula Medica profesional es la herramienta ideal para acreditarlo.
Índice de contenidos
¿Qué organismos expiden licencias para el ejercicio de la medicina?
¿Cómo puedo encontrar y verificar la licencia profesional de un médico?
¿Cómo puedo denunciar un fraude o la falta de una licencia profesional?
Índice de Contenido
¿Qué organismo concede la Cédula profesional Medico a los profesionales sanitarios?
La Cédula médica es un título profesional un documento público oficial, expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que acredita que una persona ha concluido sus estudios y cumple con todos los requisitos para acceder a ejercer cómo profesional médico.
Este documento contiene información personal e identificativa del doctor y otros datos expedidos por la institución de enseñanza superior en la que la persona ha completado sus estudios.
Existe confusión sobre qué organismo es el responsable de revisar y aprobar las licencias profesionales de los profesionales sanitarios.
En noviembre de 2020, el Senado de la República aprobó una reforma al artículo 81 del Ley de Salud, por lo que la facultad de expedir licencias para los profesionales de la salud ahora recae únicamente en la Secretaría de Educación Nacional (SEP) a través de la Dirección General de Profesiones. Sin embargo, el asunto no avanzó, ya que finalmente fue debatido por la Cámara de Diputados.
Por ello, la Comisión Nacional de Consejeros de Especialidades Médicas (Conacem) se encarga de expedir los certificados desde 2011. En la práctica, se trata del organismo de acreditación profesional de las 47 cámaras o consejos, que está definido por ley y en este organismo hay 380 médicos de diversas especialidades, que colaboran en la concesión de estas cédulas profesionales médicas.
Su objetivo es garantizar unas normas legales fiables y la seguridad mediante una coordinación federal con requisitos claros para la acreditación de cédula profesional de los profesionales sanitarios. Este sistema de acreditación profesional, al igual que otras acreditaciones, incluye los datos personales y la formación de los profesionales de la salud y sirve para evitar que los pocos o nada profesionales de la salud sin una formación adecuada puedan ejercer en México, reduciendo así el riesgo.
¿Cómo puedo checar la Cédula profesional medica de mi doctor?
Es fácil checar la cédula profesional medica de tu docto. De hecho, puedes hacerlo fácilmente en línea siguiendo estos pasos.
- Visite el sitio web oficial del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) en el siguiente botón...
- Rellene el formulario del sitio web. Se le pedirá su nombre, apellido (en este caso, el apellido del médico) y especialidad. Asegúrese de introducir todas las letras correctamente.
- Comprobar los resultados: al hacer clic en Buscar información, la pantalla cambiará automáticamente a la sección Resultados, donde podrá comprobar si el médico tiene este certificado de especialista.
¿Cómo denunciar casos de mala conducta profesional medica o falta de cédula profesional médica?
Cabe señalar que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la encargada de proteger los derechos de los ciudadanos en materia de salud.
También es el organismo que anima a los ciudadanos a informar y denunciar las malas prácticas y la falta de profesionalidad a través de su portal online.
Deja una respuesta