Cédula Única de Identidad Personal
Índice de Contenido
Todo Sobre la Cédula Única de Identidad Personal
¿Sabes que es la Cedula Única de Identidad Personal en México? ¿Cómo funciona? Y ¿Cuándo estará vigente? ¡Tranquilo! Porque el día de hoy, te responderemos todas tus dudas acerca de la Cedula Única de Identidad Personal, ante todo, para que estés al tanto de la información más confiable y exacta, sobre este nuevo sistema de identificación por parte del gobierno de México ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Qué es la Cedula Única de Identidad Personal?
La Cedula Única de Identidad Personal, es un tipo de documento oficial, que servirá como la nueva forma de identificar a cada mexicano, ya sea en el mismo territorio nacional, o en el extranjero.
Ciertamente, este documento viene a reemplazar al INE, cómo medio de identificación personal. También, se puede tener de manera digital por dispositivos electrónicos, o de forma impresa.
Otro dato importante, es que este nuevo documento de identificación, estará disponible para todos los mexicanos, dentro o fuera del país, también los menores de edad podrán optar por la cedula única de identidad personal.
Por último, te dejamos un extracto de la nueva ley aprobada por la cámara de diputados, donde se especifica el funcionamiento de la nueva Cedula Única de Identidad Personal…
Articulo 64. “La Cedula Única de identidad Digital es el documento fundacional de carácter internacional, de tipo digital, que acredita de manera fehaciente el registro y la identidad de una persona, y constituye de forma primaria el documento oficial de identificación ante todas las autoridades mexicanas, ya sea en el país o en el extranjero, y ante las personas físicas y morales con domicilio en el país, así como para todo tipo de tramite o servicio”.
¿Para que Sirve mi Nueva Cédula Única de Identidad Personal?
Ahora bien, seguramente te estás preguntando ¿Qué función tiene mi nueva Cédula Única de Identidad Personal? ¡No te preocupes! Porque en este momento, te indicamos cada uno de los usos que puedes darle a este documento…
1. Acreditar tu Identidad
Indudablemente, este documento servirá para acreditar tu identidad, por lo que, debes saber que no podrás certificar tu identidad de otra manera, que no sea por medio de la Cédula Única de Identidad Personal.
2. Nacional y Extranjero
Cómo te mencionamos antes, este documento servirá como identificación personal tanto a nivel nacional, cómo en el extranjero. Por lo que, se puede solicitar en cualquier localidad del país, o también fuera de México.
3. Tramites y Procesos Legales
Finalmente, la Cedula Única de Identidad Personal es exigida por toda autoridad, además que, sin ella, no podrás hacer ningún tipo de trámite, o solicitar algún servicio. Por lo tanto, es muy importante tener este documento al día.
¿Qué Contiene la Cedula Única de Identidad Personal?
Uno de los datos más interesantes, es que esta nueva forma de identificación, incluye la tecnología biométrica
¿Esto que quiere decir? ¡Tranquilo! Solo se trata de un nuevo sistema de seguridad que utiliza ciertos datos físicos de la persona, entre otros.
Sin embargo, te dejamos la siguiente la imagen donde podrás ver cada uno de los elementos que componen la Cedula Única de Identidad Personal, y seguidamente una breve explicación de los mismos ¡Vamos a ello!!!
- Nombres y Apellidos: Dentro del documento estará tus nombres y apellidos dados en el registro de nacimiento.
- Fecha de Nacimiento: También se colocará tu fecha de nacimiento, proporcionada por el registro de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Además llevará tu numero de CURP, por lo que, debes haber realizado este trámite de forma indispensable.
- Entidad Federativa de Nacimiento: Lo que sería el lugar de nacimiento de la persona, y entidad de la misma.
- Datos Biométricos: Son todas las características físicas, cómo, por ejemplo, el reconocimiento facial, manos, huellas dactilares, reconocimiento de iris, etc. Por lo tanto, todos estos datos, harán que el reconocimiento de una persona sea lo más exacto posible.
Preguntas Frecuentes Acerca de la Cedula Única de Identidad Personal
Obviamente, esta nueva forma de identificación para los mexicanos, puede traer ciertas dudas, sobre todo ¿Sino servirá para votar o viajar? O ¿Si ya es proceso vigente hoy en día? ¡No te preocupes! Que responderemos cada una de tus dudas a continuación…
¿Se podrá viajar y votar con solo tener la Cedula única de Identidad Personal?
Y la respuesta es que ¡No! Este documento no viene a reemplazar a la credencial del INE para participar en votaciones electorales. Mientras, que tampoco servirá para viajar dentro del territorio nacional o fuera del país, por lo que, seguras necesitando tu pasaporte.
¿Quién puede consultar esta nueva forma de identificación?
La ley establece, que cualquier particular, gobierno o ente financiero puede consultar la Cedula Única de Identidad Personal mediante el nuevo órgano creado por esta ley, llamado “Servicio Nacional de Identidad”. Además, todos los datos, así como la expedición de las cedulas será controlada y monitoreada por la Secretaría de Gobernación.
¿Cómo es el manejo de los datos personales?
Por orden judicial todos los datos en la Cedula Única de Identidad Personal, se pueden trasmitir al mismo titular, o cualquier otra persona que establezca las leyes, ojo, para esto se necesita un proceso legal, para mayor protección de los datos personales.
¿Este nuevo sistema de identificación se encuentra activo?
Muchos están un poco confundidos, con respecto a la activación de este nuevo documento, recordemos que al pasado diciembre del 2020, la cámara de diputados aprobó la ley general de población, la que da nacimiento a la Cedula Única de Identidad Personal.
Sin embargo, todavía necesita ser aprobada por la cámara de senadores, para volverse oficial. Por lo que, se prevé a finales de año tener una resolución definitiva de su no o si implementación en territorio mexicano.
¿Cuál será su vigencia?
Todavía no está muy claro la vigencia que tendrá la Cedula Única de Identidad Personal. Aunque, se presume que el rango de duración sea de unos 8 a 12 años, cómo en otros países, sin embargo, habrá que esperar as siguientes noticias oficiales.
¿Qué otros Países Utilizan este Sistema de Identificación?
México, no es el primer país en utilizar esta forma de identificación basado en datos biométricos, ya que países como España, Chile o Uruguay; Tienen años utilizando este sistema identificación. ¿Qué otros países lo utilizan? Vamos a ver algunos de ellos:
- Afganistán
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Eslovenia
- Estonia
- Francia
- Guatemala
- Israel
- Islandia
- Italia
- Luxemburgo
- Países Bajos
- Perú
- Portugal
- Reino Unido
- Rumania
- Suecia
Finalmente, aunque todavía no es un sistema implementado oficialmente, lo más probable es que se apruebe próximamente, por lo tanto, es importante que tomes tus precauciones, y estés preparado para realizar este trámite, y poder tener tu Cedula Única de Identificación Personal ¡Hasta la próxima
Deja una respuesta