Cédula estatal Guanajuato

Cédula estatal Guanajuato

Conoce cómo tramitar en línea la Cédula Estatal en Guanajuato, los documentos requeridos y las tarifas. Contrata en línea y obtén tu título profesional.

Como profesionista, quieres ejercer de inmediato, pero siempre hay pequeños problemas que te lo impiden. En México, una de las limitantes es no contar con una cédula profesional, pero en los últimos años este proceso se ha vuelto más sencillo para cualquier graduado o licenciado. Sin embargo, muchas personas desconocen que en Guanajuato existe la licencia nacional.

Para poder solicitar la cédula estatal en Guanajuato, como todo proceso, es necesario conocer la información necesaria.

Esta guía te dará toda la información que necesitas, así que vale la pena poner atención.

Requisitos de la cédula estatal en el estado de Guanajuato

A la hora de solicitar una cédula estatal de Guanajuato, tendrás que cumplir con una serie de requisitos muy específicos. A partir de ellos, las autoridades decidirán si procede o no el trámite, así que presta mucha atención.

En general, necesitarás:

  • Presentar el acta de nacimiento
  • El certificado de naturalización en su caso
  • El certificado de estudios profesionales
  • El formulario de solicitud requisada
  • La carta de liberación del servicio social
  • El Acta de examen
  • Acta de titulación o certificado o constancia que indique que no es necesario.
LEER  Cédula estatal Chihuahua

Podemos ver diferentes requisitos dependiendo de la titulación:

Técnicos, técnicos especializados y profesores de educación en todos los ámbitos.

Requisitos:

  • Certificado de estudios secundarios legalizado.
  • Certificado de bachillerato legalizado. Se deben presentar referencias de recertificación, equivalencia o verificación.
  • Carta de liberación del servicio social.
  • Formulario de solicitud requisado.

Técnico Superior Universitario (TSU) o Profesional Asociado (PA) y licenciatura

Requisitos:

  • Certificado de bachillerato legalizado, certificado de equivalencia o recertificación.
  • Constancia de liberación de servicio social.
  • Certificados profesionales.

Título de maestría o doctorado.

Cédula profesional del grado inmediatamente anterior.

Especialidad

  • Diploma de una especialidad legítima expedido por una institución educativa.
  • Cédula profesional.

Tenga en cuenta que los documentos deben presentarse en formato digital, preferiblemente en formato PDF, y guardados en una memoria USB que no contenga otros archivos. Cada documento es un solo archivo; los documentos deben ser presentados en forma original y una copia debe ser guardada en el archivo.

Cómo pedir cita en la Dirección de profesionales de Guanajuato

Debe acceder al portal directamente desde el siguiente botón para agendar una cita.

Basta con seleccionar el trámite a realizar y la fecha y hora. Normalmente hay huecos disponibles para realizar el procedimiento.

En esta página, se le pedirá que ingrese sus datos personales y la información requerida para el procedimiento.

Una vez que haya completado el procedimiento, recibirá un correo electrónico de confirmación y podrá continuar con el proceso.

Cómo solicitar la Cédula profesional estatal

Requisitos de la cédula estatal en el estado de Guanajuato

Una vez completados todos los requisitos. En ese momento, tendrás que acudir a la ventanilla para presentar los documentos originales y electrónicos en formato PDF en una memoria USB. Guárdelos por ambos lados en caso de emergencia.

LEER  Cédula Estatal Baja California

En la Dirección General de Cobertura y Profesiones de la Educación Media Superior y Superior, donde deberás solicitar la forma de pago.

Puede hacerlo a través del sitio del portal en el siguiente botón (https://pagosenlinea.guanajuato.gob.mx/servicios?tipoServicio=0003) o personalmente en la ventanilla de finanzas.

 

Cómo tramitar la cédula profesional estatal
Pagos en línea para tramitar la cédula profesional estatal.

Los certificados de pago deben presentarse en original y en formato digital.

Para la Cédula Profesional se debe presentar una fotografía, pero se solicitará después de verificar la validez del documento presentado.

También es posible la tramitación por terceros, en cuyo caso sólo se requiere una fotografía tamaño infantil.

Si ha completado sus estudios en otro estado, deberá legalizarse ante las autoridades federales para poder realizar este trámite.

Tenga en cuenta que este procedimiento puede tardar hasta 3 meses desde que se aceptan todos los documentos y se pagan las tasas.

¿Cuánto vale una cédula profesional estatal?

El costo de un título profesional en Guanajuato es accesible, pero depende de tu nivel de estudio.

La cuota para un técnico, tecnólogo o profesor de educación es de 369 pesos.
La cuota para un técnico superior universitario o profesional asociado es de 409 pesos.
La cuota de una licenciatura es de 1.138 pesos.
La cuota para una maestría, doctorado o título especialidad es de 1,254 pesos.

Si desea obtener una nueva boleta de la cédula profesional, debe pagar 369 pesos. Sólo debes solicitar una nueva boleta dependiendo del nivel educativo que hayas cursado o de la cédula profesional que desees obtener.

¿Dónde puedo solicitar la cédula estatal? Ubicación, horarios y teléfonos

La Oficina Profesiones se encuentra en Guanajuato, en la Carretera Guanajuato-Juventino Rosa KM 6.5, esquina con la calle Jazmín, en la Colonia Arroyo Verde, Guanajuato.

LEER  Cédula profesional estatal en Querétaro

Abre de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

El número telefónico es (473) 1020200, extensión 7011.

Si no recibe respuesta, el otro número es +524731020200.

De este modo, su solicitud será atendida con eficacia.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!